viernes, 11 de abril de 2025

Eskutartie abre sus puestas un año mas

El Paseo del Arenal de Bilbao acoge la 14ª Feria de Artesanía de Primavera hasta el 21 de abril

Eskutartie vuelve al Arenal potenciando la primavera un año mas.

• Eskutartie se ha inaugurado hoy a las 12:00 con la presencia del alcalde de Bilbao, Juan Mª Aburto y esposa, Cristina Múgica, directora general de Competitividad Territorial y Promoción Exterior, Kontxi Claver del Área de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo y Xabier Jiménez, del grupo de Elkarrekin podemos, entre otros.

• La feria Eskutartie, organizada por Arbaso, la Asociación para el Fomento de la Artesanía de Euskal Herria, mostrará en esta ocasión el trabajo de 30 artesanos y artesanas.

• Los complementos personales cobran cada vez más importancia en el sector artesano y así lo reflejará Eskutartie (bisutería, joyería, cosmética y textil).

• La feria, ubicada en el Paseo del Arenal, frente a la iglesia de San Nicolás, supone una gran oportunidad para los artesanos, ya que la mayoría carece de un local de venta al público.

• La feria permanecerá abierta desde hoy hasta el lunes 21 de abril, inclusive, en horario de mañana (11.00 a 14.30 horas) y tarde (16.30 a 20.30 horas).

BILBAO, 11 de abril de 2025. 
El paseo del Arenal acoge desde hoy y hasta el próximo 21 de abril, la 14.Feria   de Artesanía de Primavera, Eskutartie,  evento organizado por Arbaso, Asociación para el Fomento de la Artesanía Tradicional de Euskal Herria.  Eskutartie ofrece la oportunidad a sus visitantes de conocer de primera mano y adquirir los productos elaborados según las artes y técnicas tradicionales de artesanos vascos y de otras partes del Estado. 

 Eskutartie quiere enviar un mensaje de esperanza tanto a productores como a la ciudadanía en general. Un total de 30 artesanos se reunirá en este céntrico enclave de la capital vizcaína, convirtiéndose en el referente turístico de la ciudad. Con muchas novedades y, sobre todo, la calidad de las firmas presentes. Eskutartie pretende concitar las miradas de propios y foráneos. Organizada por Arbaso, Asociación para el Fomento de la Artesanía Tradicional Vasca, el evento cuenta con la ayuda de la Diputación Foral de Bizkaia desde el programa de ayudas para la dinamización del sector artesano del territorio y con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao.
Representantes del consistorio bilbaino con Juan Mari Aburto a la cabeza, y Cristina Múgica, directora general de Competitividad Territorial y Promoción Exterior en cabeza de la representación de la diputación y junto a Verónica García, presidenta de Arbaso,  han inaugurado este mediodía la feria, que vuelve así a Bilbao durante la Semana Santa, un periodo ideal para mostrar los productos artesanos de Euskal Herria a los bilbaínos, pero también para acercar el trabajo artesanal a los miles de turistas que visitan estos días la capital vizcaína.

La primavera es sinónimo de vida renovada, con ese espíritu nació Eskutartie y con un mensaje de esperanza vuelve a la calle, Eskutartie, con espíritu renovado y ganas de volver a reunir a público y artesanos en un mismo enclave. 
La Feria respetará absolutamente todos los parámetros y criterios de seguridad, tal y como se ha hecho en eventos de estas características en los últimos tiempos.

“Cada pieza que trabajan nuestros artesanos es única, por lo que cada una es irrepetible”, nos recuerdan desde Arbaso. Así, Eskutartie es una de las ferias más importantes para el sector de la artesanía en Bizkaia, dado que la mayoría de los profesionales no cuenta con locales de venta al público más allá de sus talleres. Una feria como Eskutartie es una gran oportunidad para nuestros artesanos, por su cercanía y su calidad.

La distribución de la feria se mantiene como en años atrás, abierto y espacioso,  ocupando unos 400 metros cuadrados del parque, con un pasillo cubierto de 2 metros para proteger de las inclemencias del tiempo, este formato da mucha amplitud a la feria y seguridad a los asistentes.



De los 30 artesanos que se citarán en Eskutartie, una cifra similar a la de ediciones anteriores, ya que la feria no puede ampliarse por falta de espacio. De ellos hay 18 artesanos vizcaínos presentes en este evento, una buena representación. Pero no faltarán los productores de otros territorios vascos, así como los procedentes de otras comunidades autónomas. En números, Eskutartie trae a tres artesanos de Gipuzkoa, del resto del estado llegará un representante por cada una de estas provincias, Alicante, Almería, Avila, Cantabria, Guadalajara, Lleida, Nafarroa, Pontevedra y Tarragona.

Eskutartie, rota a los artesanos que año tras año pisan la feria de primavera bilbaína, lo que muestra la intención de Arbaso de revitalizar y aportar novedades a la feria. La renovación es importante, un 50% de los presentes no han participado la pasada edición en Eskutartie, aunque algunos si lo hayan hecho en otras de nuestras ferias, por lo que esta será una oportunidad única para los amantes de los productos originales. Entre las novedades, firmas como Abian Skatewoards, Artesanos del Altillo, Creaciones Pimfa, Emeberhiru, Gorakat, Hiar ecoprint, Iruten, Juguetes la Estrella, langarte, Lapretada, Mijoart, Neu de Cotó, Pinrel.net, Sierra Nevada Studio y Tokyostory.

Por sectores, esta renovación también será notoria. Aunque las firmas más numerosas pertenecerán al sector textil con 5 profesionales muy diferentes entre ellos, tenemos 4 de bisutería, 3 representantes de los sectores de cerámica, madera y cuero, dos de joyería y no faltará un profesional del batik, calzado, cerería, cosmética, estampación textil, flor seca, juguetes, muñequería, tejedora y el vidrio.


Eskutartie permanecerá abierta durante once días, del 11  al 21 de abril, ambos inclusive, en horario de mañana de 11:00 a 14:30 horas y de tarde de 16:30 a 20:30 horas.






EDICIÓN: Eskutartie - 14. Feria de la Primavera

FECHAS: Del 11  al 21 de abril.

HORARIO: Mañana de 11:00 a 14:30. Tarde de 16:30 a 20:30.

UBICACIÓN: Paseo del Arenal.

PUESTOS ARTESANOS: 30


POR TERRITORIOS Y COMUNIDADES: 
Alicante        - 1
Almería         - 1
Ávila             - 1 
Bizkaia          - 18
Cantabria       - 1
Gipuzkoa       - 3
Guadalajara   - 1
Lleida             - 1
Nafarroa         - 1
Pontevedra     - 1
Tarragona       - 1

POR SECTORES: 
Batik                    - 1
Bisutería              - 4   
Calzado                - 1
Ceramica              - 3   
Cerería, jabones    - 1
Cosmética            - 1
Cuero y piel         - 3
Estampación textil - 1
Flor seca               - 1
Joyería                  - 2
Juguetería             - 1
Madera                 - 3
Muñequería          - 1
Tejedora.              - 1 
Textil                    - 5
Vidrio                   - 1

Con la ayuda de la Diputación Foral de Bizkaia y
La colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, Onda vasca y Radio Popular

DIFUSIÓN EN LA RED: 
eskutartie.blogspot.com
www.eskutartie.biz
facebook.com/arbaso
@arbaso_artesania

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Eskerrik asko guztioi Eskutartierengan duzuen konfiantzagatik

Bisitari ugarik nabarmendu dute aurten ere eskutartie Azoka hau egiteak ahalegin gizatiar eta ekonomiko handia eskatzen dio urtero Arba...